__________
II Copa Creative Commons Concurso Nacional de Estudiantes Universitarios. Edición Mérida
El Concurso Nacional de Estudiantes Universitarios: Propiedad Intelectual y Tecnología, es un concurso de juicios simulados bajo el procedimiento de Arbitraje como medio alternativo para la resolución de conflictos. Alrededor de un caso hipotético que toca temas de Propiedad Intelectual y tecnología, cada año los equipos provenientes de todas las universidades de Venezuela, publicas o privadas, se unirán en el estudio, análisis y construcción de nuevo conocimiento y entendimiento de estos fenómenos que están dando forma a la sociedad presente y futura.
En las rondas nacionales, que se llevarán a cabo este año en Mérida-Venezuela, se celebrarán todos los procesos simulados según el reglamento interno y elaborado a tal fin por el Comité Organizador, pudiendo participar solo un equipo por cada universidad, si se forma mas de un equipo en una determinada universidad se celebraran en dicha universidad una ronda interna que determine que equipo avance a la siguiente etapa, en donde se seleccionará un ganador por cada encuentro y finalmente uno por la jornada, quien será el ganador del concurso.
Las Fotos Oficiales las puedes encontrar aquí

__________
Festival de Instalación del Software Libre Valencia

Por segundo año consecutivo, luego de traer por primera vez el Festival de Instalación del Software Libre (FLISOL) a Valencia y esta vez también a Mérida, apoyamos a la comunidad del software libre en Venezuela, convencidos de que a través de las tecnologías podremos superar los difíciles retos que atraviesa la educación en nuestro país. Puede consultar https://flisol.info/FLISOL2024/Venezuela/Valencia
__________
I Copa Creative Commons Concurso Nacional de Estudiantes Universitarios
El proyecto de un Concurso de Juicios Simulados en temas de Derecho de Autor y para estudiantes de pregado dentro de Venezuela surge en la cumbre de Creative Commons 2019, en la cual presentamos una ponencia en la que proponíamos este tipo de actividades para la educación superior. Fue hasta este 2023 cuando se celebro la primera reunión del Comité Organizador que se conformo por profesores universitarios, expertos venezolanos en temas de propiedad intelectual y el Centro Latinoamericano de Investigaciones Sobre Internet (CLISI) como miembro institucional de Creative Commons, y quien obtuvo el apoyo a la comunidad con los fondos necesarios para poder llevar a cabo esta actividad.
El concurso tuvo dos fase, una online y otra presencial, y contó con la participación de siete universidades: Universidad de Carabobo, Universidad José Antonio Páez, Universidad Bicentenaria de Aragua, Universidad de los Andes, Universidad Metropolitana, Universidad Yacambu y Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora.
Los equipos de estudiantes recibieron preparación, formación, acompañamiento tanto de los entes convocantes como de sus universidades, y demostraron en las rondas nacionales que estuvieron a la altura de lo esperado.
De las rondas nacionales nos quedan estas hermosas fotografías oficiales de recuerdo.
Para mas información, visite: https://copacc.clisi.org/

__________
Digitaliza Tu Ciudad: Valencia

Queremos vivir en un mundo mejor, un mundo donde la tecnología nos haga más fácil navegar nuestra realidad, nuestro entorno, de tal forma que cualquiera que llegue por primera vez a nuestra ciudad, pueda moverse como en casa. ¿Te imaginas poder ayudar a esos cientos de robots que hacen «inteligentes» a las ciudades? Sin ser programador y con poco más que el teléfono que la mayoría usamos a diario. Digitaliza tu ciudad es una serie de acciones que buscan crear un entorno más amigable a través del uso de la tecnología previamente influenciada por nosotros y los datos que conscientemente creamos y entregamos.
Mas información: https://digitalizate.clisi.org/
Conversatorio: Inteligencia Artificial, Realidad Virtual y Datos Abiertos en Venezuela – Día Mundial de Datos Abiertos 2023
__________
Como miembro Institucional de la Red Global de Creative Commons y del Capitulo Nacional CC-Venezuela, en el Día de los Datos Abiertos hemos organizado un Conversatorio para el lanzamiento de nuestra linea de investigación sobre el tema, con invitados de la Red de Investigadores de la Transcomplejidad REDITVE y con el patrocinio de Open Knowledge Foundation. Tuvimos casa llena de entusiastas y tecnologías que están dando forma al conocimiento de estos temas dentro del país. Para mayor información visitar esta nota de prensa. Aquí las fotos del evento: Álbum

__________
I Festival de Cine Creative Commons Venezuela, Edición 2022

Como parte de las celebraciones del aniversario de Creative Commons, en conjunto con el Capitulo CC Venezuela, y en compañía del escritorio legal MMD & Asociados, organizamos el «I Festival de Cine Creative Commons Venezuela – Edición 2022» en la ciudad de Valencia – Venezuela durante el 24 y 25 de Noviembre del 2022. Con ponencias y masterclass de entrada gratuita, una expoferia artesanal y sala de proyección en la cual pudimos disfrutar de las piezas audiovisuales que recibimos a concurso, 48 piezas desde 4 países de latinoamerica. Aquí las fotos del evento: Álbum
__________
Taller: El Derecho de Autor en la Educación Universitaria
Junto a Creative Commons Venezuela, La Dirección de Tecnología, Información y Comunicación de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Carabobo invita a todo el personal profesoral, administrativo, investigación y estudiantes a este evento online que tendrá una duración de tres semanas con jornadas en vivo y asincronicas. Totalmente gratuito y con certificados de asistencia para quienes cumplan los requisitos. Mas información por [email protected]

__________
Bibliotecas, Datos Abiertos y Digitalización

Con ocasión del Día de Datos Abiertos, en el mes de marzo 2020 estaremos realizando el encuentro: Bibliotecas, Datos Abiertos y Digitalización. Un espacio entre representantes de bibliotecas publicas y universitarias de la región para intercambio de experiencias positivas, como solucionaron sus problemas y el diagnostico de necesidades en común para el futuro desarrollo por parte de CLISI de herramientas digitales de adiestramiento y capacitación para dar respuestas a estas necesidades. Este encuentro es solo previa invitación, por lo que si trabajas o eres colaborador de una biblioteca y deseas asistir, escríbenos a [email protected] o por nuestras redes sociales
Evento Suspendido por medidas sanitarias generales
__________
Día Mundial de Datos Abiertos
Como miembro Institucional de la Red Global de Creative Commons y Hogar del Capitulo Nacional CC-Venezuela, en el Día de los Datos Abiertos hemos organizado eventos en simultáneos en la ciudad de Merida y Caracas. Con ponentes de primer orden de Internet Society Venezuela, Universidad de los Andes, Universidad Central de Venezuela, entre otras y el patrocinio de Open Knowledge Foundation. Para mayor información visitar Creative Commons Venezuela. Aquí las fotos del evento: Álbum

__________
Día Mundial del Libro

En el mes de abril del 2018, con ocasión del Día de Libro, tuvo lugar la I Jornada Sobre Derecho de Autor como Herramienta de Desarrollo en Venezuela. Modelo Copyleft y Creative Commons, con Auspicio de Creative Commons y Co-Organización de la Universidad de Carabobo. Aquí las fotos del evento: Álbum
__________
El sharenting y sus implicaciones en la identidad digital
CLISI ha llevado a cabo un estudio utilizando como herramientas de recolección de datos con validez científica las redes sociales, lo cual permitió presentar la ponencia “El sharenting y sus implicaciones en la identidad digital” en la 1era Jornada: Laboratorio Social de Investigación en Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Educación – Universidad de Carabobo, durante el mes de noviembre del 2017. Aquí el texto del paper presentado y publicado: Leer .
